skip to main | skip to sidebar

Cuba

viernes, 15 de enero de 2010

Al menos 20 pacientes psiquiátricos murieron de frío en La Habana


La Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional denunció que al menos veinte pacientes de un hospital psiquiátrico murieron por hipotermia esta semana en La Habana.
Publicado por Makkel en 0:52

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

www.caldosa.es

Voces Cubanas

Cuba desperdicia más de la mitad del agua potable por roturas

Más de la mitad del agua bombeada en Cuba no llega a su destino debido a roturas en las redes de distribución, por lo que la isla gasta el doble del líquido necesario, informó hoy el diario oficial Granma

Blogs

  • Notimak
  • La cocina de Maria Elena
  • Puebla Vieja
  • MAKKEL

Libertad

Capacidad de autodeterminación de la voluntad, que permite a los seres humanos actuar como deseen. En este sentido, suele ser denominada libertad individual. El término se vincula a de la soberanía de un país en su vertiente de ‘libertad nacional’. Aunque desde estas perspectivas tradicionales la libertad puede ser civil o política, el concepto moderno incluye un conjunto general de derechos individuales, como la igualdad de oportunidades o el derecho a la educación.
Como es lógico, el reconocimiento de una libertad ilimitada haría imposible la convivencia humana, por lo que son necesarias e inevitables las restricciones a la libertad individual. La libertad se define como el derecho de la persona a actuar sin restricciones siempre que sus actos no interfieran con los derechos equivalentes de otras personas.

Mentiras de Fidel

Fotos Cuba

Enlaces de Interés

  • Cocina Artesanal Cubana
  • Trámites extranjeros

Cuba

Cuba
Powered By Blogger

Carta del Ché

Carta del Ché

Buscador

capitolio

capitolio

Refranero Cubano

La cabra tira al monte.
Al que no quiere caldo, le dan tres tazas.
Más vale un buen amigo que un peso en el bolsillo.
Perro no come perro.
No dejes camino por vereda.
Cada loco con su tema.
No es oro todo lo que brilla.
Más vale precaver que tener que lamentar.
Siempre que llueve escampa.
Más sabe el diablo por viejo que por diablo.
No hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo resista.
Aunque la mona se vista de seda, mona se queda.
A caballo "regalao" no se le mira el colmillo.
A Dios rogando y con el mazo dando.
A otro perro con ese hueso.
A un gustazo, un trancazo.
A palabras necias, oídos sordos.
A río revuelto ganancia de pescadores.
Aguja sabe lo que cose y dedal lo que empuja.
Al buen entendedor, pocas palabras.

Al pan, pan; y al vino, vino.
Al que Dios se lo dio, San Pedro se lo bendiga.
Al que le pica es porque ají come.
Al que madruga Dios lo ayuda.
Al que quiere azul celeste, que le cueste.
Al mal tiempo buena cara.
Barriga llena corazón contento.
Bicho malo nunca muere
Caballo grande, ande o no ande.
Cada maestro tiene su librito.
Cada oveja con su pareja.
Camarón que se duerme se lo lleva la corriente.
Chivo que rompe "tambó" con su pellejo paga.
Cria cuervos y te sacarán los ojos
Cria fama y acuestate a dormir
Cuatro ojos ven más que dos
Del dicho al hecho hay mucho trecho
Dios los cria y ellos se juntan
De casta le viene al galgo... ser rabilargo
De tal palo tal astilla
De noche todos los gatos son pardos
Dime con quién andas y te diré quién eres
Donde manda capitán no manda marinero
Donde se cae el burrro, ahí se le dan los palos

interseccion malecon

interseccion malecon

Malecón

Malecón

Seguidores

Viñales

Viñales

Archivo del blog

  • ene 22 (1)
  • ene 21 (1)
  • ene 19 (1)
  • ene 18 (2)
  • ene 17 (2)
  • ene 16 (1)
  • ene 15 (1)
  • ene 14 (4)
  • ene 13 (1)
  • ene 12 (1)
  • ene 09 (1)
  • ene 07 (2)
  • ene 04 (1)
 

LA GRAN MENTIRA DE FIDEL CASTRO

Toda ideología política, social o económica que tiene su fundamento en la privación de la libertad de los ciudadanos carece de cualquier tipo de autoridad moral para poder ser argumentada desde una base lógica y razonada, y sólo tiene cabida en el cajón de sastre de la tiranía, el genocidio encubierto, o no, y la tortura económica, social e intelectual de un pueblo.

Llevamos 50 años sufriendo los efectos de una gran mentira de raíces internacionales, una gran mentira que ha confundido y engañado a miles de pseudo-intelectuales de medio mundo los cuáles se han conformado con escuchar la demagogia de unos dirigentes corruptos y facinerosos, que sólo buscaron su gloria personal desde el principio de su Revolución.

Porque el régimen cubano es un régimen hipócrita, como todos los que se autodenominan comunistas, porque el comunismo no está pensado para ocupar el poder, sino para combatirlo, desde una posición crítica pero constructiva, en lucha permanente contra el egoísmo capitalista y buscando, siempre, la igualdad de oportunidades para todos.

Si se repasan las doctrinas de Marx, desde la objetividad y el respeto, desde una posición puramente académica, se puede comprobar que él nunca habló de un comunismo que generara un pueblo igualitario en la pobreza, en las privaciones, en las limitaciones.

Muy al contrario, el comunismo busca la igualdad de oportunidades para todos los miembros de una sociedad, el partir todos de un mismo punto inicial para llegar a diferentes lugares y diferentes posiciones.

Por tanto, catalogar el régimen castrista como régimen comunista es una atrocidad tan grave como juzgar la obra artística de un escritor en función de su ideología política.

El régimen castrista, que este año celebra cincuenta años, es un régimen dictatorial, sin paliativos. Su único objetivo es la opresión del pueblo cubano para el mantenimiento de una minoría dirigente, encabezada por la familia Castro. El Che Guevara lo intuía, y por ello fue asesinado.

Ya es hora de que el mundo progresista llame a las cosas por su nombre, porque el silencio complaciente de éste lleva dando alas al régimen cubano durante cincuenta años. Es el momento de detener esta sangría que está provocando la ruina del pueblo cubano y su retraso social y económico hasta límites irrecuperables.

por Rubén Sancho